El FC Barcelona sigue construyendo su futuro en medio de continuos retos económicos y deportivos. ¿Cuál es el último movimiento? Una ampliación de contrato estratégica refuerza una posición clave en el sistema de Hansi Flick: Jules Koundé ha aceptado quedarse hasta 2030.

Bajo el liderazgo del presidente Joan Laporta y llevado a cabo por el director deportivo Deco, el club completó una extensión de contrato con Koundé, algo que Flick había impulsado personalmente a su llegada. Conocido por su disciplina, físico y ritmo, Koundé se ha convertido en uno de los laterales más fiables de Europa, aunque no era un jugador natural en esa posición cuando llegó al Barça.

Flick ve a Koundé como la piedra angular de su táctica. La combinación de conciencia defensiva y contribución mejorada al ataque del francés lo hacen esencial para el equilibrio del equipo.

El acuerdo incluye aumentos salariales progresivos y una cláusula de rescisión que refleja su valor creciente, lo que garantiza que los mejores clubes no puedan arrebatárselo fácilmente. Para el Barça, esta ampliación va a la par de la importancia de asegurar talentos como Gavi y Lamine Yamal.
Aunque no siempre está en el centro de atención, Koundé se ha ganado silenciosamente un lugar como titular a través de actuaciones consistentes. Entre los fanáticos y compañeros de equipo, se ha convertido en una figura respetada, en quien Flick confía y en quien admira por su ética de trabajo.
Con este movimiento, el Barcelona no solo se hace con uno de los mejores laterales derechos de LaLiga sino que envía un mensaje claro: el proyecto es estable y los mejores jugadores se quedan. El compromiso a largo plazo de Koundé también refleja la visión sostenible del Barça, que prioriza la retención de jugadores clave, creando una base sólida para un nuevo ciclo de éxito bajo el mando de Flick.