El Barcelona se enfrenta a una sanción de la UEFA por incumplir la normativa financiera durante dos años consecutivos, según The Times. La sanción podría incluir un límite en el número de jugadores inscritos o una deducción de puntos para la próxima temporada.

⚠️ El Barcelona sigue incumpliendo la normativa financiera de la UEFA

The Times informó que el Barcelona ha incumplido la normativa del Fair Play Financiero (FFP) de la UEFA durante dos años consecutivos. Esta es la segunda vez consecutiva que el club catalán incumple los requisitos financieros establecidos por el máximo organismo del fútbol europeo para los equipos que participan en la Champions League.

Además del Barcelona, otros dos clubes, el Chelsea y el Aston Villa, también corren el riesgo de ser sancionados. Sin embargo, la sanción para los representantes de la Premier League podría ser menor, ya que es la primera vez que cometen una infracción.

La UEFA aún no ha anunciado oficialmente las medidas disciplinarias. Se espera que en las próximas semanas se anuncie información detallada sobre los equipos infractores.

El Barça se enfrenta a una sanción de deducción de puntos en la Champions League 2025/26
El Barça se enfrenta a una sanción de deducción de puntos en la Champions League 2025/26
📝 Posibles sanciones para el Barcelona
Según fuentes de The Times, el Barcelona podría enfrentarse a una de dos sanciones principales de la UEFA.
En primer lugar, podría limitarse el número de jugadores inscritos para competir; en segundo lugar, podría sufrir una deducción de puntos en la fase de grupos de la Champions League de la próxima temporada.
Ambas sanciones podrían afectar gravemente las ambiciones del Barcelona de conquistar Europa, especialmente en un contexto en el que el equipo intenta recuperar su nivel tras la crisis financiera.
Las infracciones consecutivas de la normativa financiera ponen al Barcelona en riesgo de ser objeto de medidas disciplinarias más severas por parte de la UEFA que los equipos que incumplen las normas por primera vez.
⚖️ ¿Es el Barça “autoritario”?
El pasado octubre, el Barcelona fue multado con 500.000 € por declarar sus beneficios financieros por debajo de su valor real. Recurrieron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pero sin éxito. El TAS consideró entonces la multa relativamente leve y emitió una clara advertencia al club español.
En su resolución, el TAS declaró: «El CFCB (Consejo de Control Financiero de Clubes de la UEFA) subrayó que una infracción similar durante el proceso de supervisión de la temporada 2023-24 se consideraría reincidencia y daría lugar a una sanción disciplinaria más severa contra el FC Barcelona».
Esta advertencia parece haberse confirmado, ya que el Barcelona continuó incumpliendo la temporada siguiente. Esto hace muy posible que la UEFA imponga medidas más severas.
El Barcelona se recupera tras la crisis
El Barcelona se recupera tras la crisis
📢 La UEFA anunciará próximamente la lista de equipos infractores
La UEFA está recopilando y evaluando las cifras financieras de los clubes que participan en las copas europeas. Se espera que en las próximas semanas la agencia anuncie la lista oficial de equipos que incumplen la normativa del FFP, junto con las medidas de gestión correspondientes.
Esta información no solo interesa a los equipos, sino que también es un tema muy seguido por los medios de comunicación y la afición, especialmente considerando que las finanzas son uno de los factores clave del fútbol europeo de élite actual.
De ser sancionado, el Barcelona afrontará una temporada difícil en su camino hacia la conquista de la Champions League, además de tener que reformar el modelo financiero para evitar nuevas sanciones en el futuro.