La ambiciosa reconstrucción del Barcelona bajo la dirección de Hansi Flick acaba de sufrir un duro revés con la salida oficial de Iñigo Martínez, central clave y el escudo de oro de la defensa, del Camp Nou para fichar por el Al Nassr en calidad de libre. Este traspaso ha sorprendido a la afición, no solo por la pérdida de un jugador estrella, sino también porque el club no ha recibido ninguna compensación.

🛡️ La dupla de acero Iñigo – Cubarsí: Un muro inexpugnable
Desde que Hansi Flick llegó al banquillo, Iñigo Martínez ha demostrado rápidamente su valía. La combinación de la vasta experiencia de Iñigo y la explosiva juventud de Pau Cubarsí ha creado una dupla defensiva de acero. No solo neutralizaron a los mejores delanteros de La Liga, sino que también ayudaron al Barcelona a mantener una impresionante racha de imbatibilidad.

Las fortalezas de Iñigo residen en su capacidad para leer las situaciones con gran precisión, predecir los movimientos del rival y, sobre todo, su serenidad al manejar el balón bajo presión. En muchos partidos, fue quien realizó entradas decisivas o interceptó pases peligrosos, ayudando al Barça a evitar una derrota clara.

💥 Al Nassr “roba”
Una fuente española afirmó que Al Nassr había estado siguiendo de cerca a Iñigo desde el final de la temporada pasada. Al enterarse de que su contrato con el Barcelona estaba a punto de expirar y que el club no había hecho ningún movimiento para renovarlo, el equipo árabe inmediatamente presentó una atractiva oferta. Al Nassr no solo le garantizó un salario dos veces superior al del Camp Nou, sino que también prometió darle a Iñigo el rol de líder defensivo, algo que Flick no pudo garantizar debido a su política de rotaciones.
Como resultado, Iñigo decidió marcharse, dejando un gran vacío en el esquema táctico de Flick. Cabe destacar que el Barcelona no cobró la cuota de traspaso, un duro golpe para el ya ajustado presupuesto del club.
⚠️ Riesgo de crisis defensiva
La baja de Iñigo implica que Flick tendrá que depositar casi toda su confianza en Cubarsí y Christensen, mientras que Koundé suele ser desplazado al lateral derecho. Suplentes como Eric García o Mikayil Faye carecen de la experiencia necesaria para asumir la responsabilidad en partidos importantes.
A los expertos les preocupa que la marcha de Iñigo pueda desequilibrar gravemente la defensa del Barcelona, especialmente considerando que la nueva temporada promete ser más intensa con el fuerte regreso del Real Madrid y el Atlético de Madrid.
🔍 ¿Quién cubrirá la falta?
Fuentes internas afirman que la directiva del Barça está considerando urgentemente tres opciones:
Fichar a un central libre para reducir los costes de traspaso.
Ascender a un jugador joven de La Masia: confiar en la nueva generación.
Cesión a corto plazo de un central experimentado de la Premier League o la Serie A.
Sin embargo, ninguna de las dos opciones puede sustituir de inmediato la influencia de Iñigo. Esto ha preocupado a la afición y ha generado dudas sobre la estrategia de plantilla de la directiva.
📢 Una llamada de atención para Flick y el Barça
La marcha de Iñigo Martínez es un claro recordatorio de que el Barcelona necesita gestionar mejor los contratos y tener un plan a largo plazo para su defensa. En el fútbol moderno, perder a un jugador clave en un traspaso libre no solo supone un fracaso profesional, sino también una grave pérdida económica.
Para Hansi Flick, este es un gran reto en su primera temporada en el Camp Nou. Tendrá que encontrar la manera de reconstruir la defensa y mantener la solidez que en su día aportó Iñigo, antes de que sea demasiado tarde.